La posibilidad que brinda la Policía, de incorporar a sus cuadros, personal formado en la Escuela de Sub Oficiales, ha entusiasmado a muchos jóvenes (hombres y mujeres), que han terminado (o están por culminar) sus estudios secundarios.
Esa perspectiva que desde el año próximo, comience a funcionar un Anexo de la Escuela en nuestra ciudad, justificó la buena cantidad de personas que registró la charla ofrecida la semana pasada, en el Teatro de Cultura.
En esta ocasión, las palabras iniciales las pronunció el Comisario Mayor Guillermo Tapia, Jefe de la Departamental Juárez Celman, que dio la bienvenida a los funcionarios de Córdoba, que llegaron hasta La Carlota.
Lo fundamental de la reunión, fue exponer las características que alcanza esta formación teórica y práctica, que durante 3 años se brindará a los estudiantes.
Con un detalle no menor, y es que en ese periodo, recibirán una cuota en efectivo, para los que puedan ser sus gastos menores.
Quienes brindaron distintas explicaciones, fueron la Sub Comisario María Eugenia Palmieri (del Departamento Ingreso Policial), Celeste García (del Personal Civil) y la Agente Técnica Valentina Luna (del Gabinete de Psicología).
La edad que es menester tener, los estudios secundarios culminados, no registrar antecedentes, son algunos de los requisitos necesarios cumplir, para registrar la inscripción. Luego se pasará a una serie de estudios psicofísicos, que darán el visto bueno para comenzar los estudios.
Abiertas a explicaciones, las funcionarias presentes respondieron a preguntas que desde la platea se les formularon, buscando de ese modo dejar abierto este inicial paso, para el futuro funcionamiento de la Escuela de Sub Oficiales de Policía en nuestra ciudad.
La presencia de la Intendenta Natalia Bellón y de las principales autoridades policiales locales, reafirmaron la importancia que tuvo esta charla, concretada el viernes 9, en horas de la mañana.